
La empresa
Por la presente nos disponemos a hacerles una breve presentación de nuestra empresa, esperando serles de utilidad en cualquier ocasión que se pueda presentar para ejecutar cualquier trabajo de nuestra especialidad. Nuestra prioridad se basa en la seguridad del personal y la curiosidad con las herramientas y el trabajo, pues estas tres cosas, como bien saben, son fundamentales a la hora de ofrecer con honradez trabajo de calidad. Somos una empresa homologada por Bureau Veritas (ISO 9001:2008) y por Navantia Ferrol y Fene. Asimismo, estamos homologados por Lloyd’s y ABS para inspecciones clasificadas y trabajos en todo tipo de buques y artefactos flotantes en los que exijan esta clasificación. Estamos asociados y pagamos la cuota de la Asociación de Empresarios de Ferrolterra, de la Cámara de Comercio también de Ferrol, de la Asociación de Autónomos y de la Asociación de Empresas de Trabajos Submarinos a nivel nacional. Trabajamos cumpliendo con la normativa vigente en todo momento en cuestión de personal, es decir, cuatro buzos mínimo siempre en la obra y con las titulaciones adecuadas, no sólo las de buzo, sino también la titulación de la especialidad del trabajo que vayan a ejecutar. Disponemos de equipos y herramientas homologados y de última generación. Llevamos 13 años en el mercado como empresa y 34 años de experiencia en la profesión. El Gerente de la empresa y miembro en activo de nuestro equipo de buceadores, el Sr. Rodrigo Aneiros Morado, lleva un recorrido de 34 años haciendo todo tipo de trabajos relacionados con la profesión de buceador, a la vez que procede de haber trabajado como mecánico y tercer maquinista en barcos de la Mercante Extranjera y también como tubero, montador y soldador en nuestro propio país, a la vez que el resto del personal que forman el equipo de trabajo también son buceadores profesionales que se adaptan a una línea de trabajo segura, profesional y de calidad, que es lo que nos exigimos en todo momento, fruto exclusivo de una larga trayectoria profesional de la persona que dirige el equipo, quien se preocupa minuciosamente de que el propio trabajo sea quien demuestre con su calidad la categoría profesional del equipo que ha intervenido en el mismo. Y ahora, permítanme que les haga un comentario muy breve, pero de mucha importancia para las empresas y profesionales en cuestión de trabajos subacuáticos. Existen en nuestro país varios títulos en materia de buceo: deportivo, militar y profesional. En cualquiera de ellos te enseñan a bucear, sí señor, pero créanme que el buceo es única y exclusivamente el sistema que mantiene con vida al individuo por debajo de la superficie del agua y por encima de la superficie del fondo, es decir, en la capa hidráulica. Pero créanme, señores, que el trabajo nada tiene que ver con esto. Es decir, el profesional que no sepa hacer bien en tierra el trabajo que le piden, tampoco sabrá hacerlo abajo, en el agua. Digo esto porque sé bien que un oficio lleva varios años aprenderlo, y en el agua los buzos tocamos varios de ellos, les menciono algunos: marinero, cantero, albañil, encofrador, montador, armador, tubero, soldador, sopletista, artillero, mecánico,… pero eso sí, siempre que sea en el agua, por dignidad y respeto a las demás empresas nadie tiene derecho a sacarle el pan de la boca a nadie. Cada profesional debe vivir de su oficio, el ingeniero, el práctico del puerto, los consignatarios, los amarradores, el albañil, el peón, etc. Por esta razón nosotros también pedimos que los trabajos submarinos sean para nuestras empresas, las de trabajos submarinos, pues al fin y al cabo quién si no puede formar buenos profesionales en el agua. ¿O por lo contrario cuando se le avería el televisor llaman Vds. a un buceador? |