2001 2002 2003
2004 2005 2006 2007
2008 2009 2010 2011
2012 2013    

Trabajos en Buques y Medios Flotantes

  -Reparación de las rejillas en tomas de mar.
-Limpiezas en tomas de mar entrada, válvula y asiento de la misma.
-Taponamiento de las propias tomas para reparar válvulas, etc. en el interior del buque.
-Reparación, inspección, comprobación y mediciones de todo tipo y reparación de los diferentes elementos mecánicos o estáticos del propio buque en la obra viva o zona sumergida.
-Pulido de hélices con varios tipos de discos diamantados, etc.
-Reparación de todo tipo de válvulas: de plato, de compuerta, de charnela, de guillotina, de mariposa, de esfera, etc.
Asistencia a las botaduras:
- Corte con soplete de santos, polines de empuje, ganchos, cáncamos y orejetas de sujeción de las anguilas y patines de deslizamiento.
- Corte de cables de acero y retirada de maderas, anguilas, patines, santos y polines de empuje, y retirada de maestra de cable y cadenas de retenida de babor y estribor.
- Bajada de cama en botaduras con disparadores basculantes actuando por secuencias.
- Retirada de la cama una vez en el fondo, separando las anguilas y patines de uno en uno, e izándolos con la grúa.
Salvamento, reflotamiento y reparaciones de buques:
- Localización de vías de agua en buques y todo tipo de medios flotantes.
- Fabricación y colocación de diferentes tipos de cofferdams para facilitar el achique en ciertas zonas del fondo del buque con entrada de agua y así poder soldar en seco por el interior.
- Taponamiento, sellado y estancado de todo tipo de vías de agua mediante colocación de palletes de todo tipo, bien sea chapa de acero con soldadura, madera, plancha de goma, plancha de plomo, tira de goma de
portillos, cabo de nylon, cáñamo, lona plastificada o engomada, masillas epoxídicas,…
- Reflotamiento de buques.
- Reflotamiento de todo tipo de buques aprovechando los compartimentos estancos de los mismos, achicando los mismos mediante el soplado con aire con el sistema de sifón y ayudado con bombas sumergibles (si fuese necesario al tener en cuenta la profundidad), o incluso metiendo válvulas
de seguridad para el desalojo de aire una vez iniciado el despegue del fondo y en su recorrido hasta la superficie.
- Reflotamiento mediante globos de izado, cerrados o abiertos.
- Reflotamiento mediante izado con grúas y achicado de los mismos con bombas de gran caudal una vez asomada la cubierta a la superficie.
- Mediciones de todo tipo, toma de espesores con ultrasonidos, toma de huelgos en patines de trusters, limera, también en bocina la caída de eje.
- Limpieza y pulido de hélices.
- Limpieza de cascos.
- Retirada de cabos, cables, malletas, cadenas, plásticos, neumáticos en hélices.
- Cambio y reparación de timones y hélices.
- Cambio de ánodos soldados o atornillados.
- Pintado de superficies sumergidas con pinturas especiales aplicables en ambiente submarino con buceadores.
- Diferentes tipos de corte en acero, bronce, acero inoxidable, mediante lanza térmica, broco, soplete, oxiarco o soplete de hidrógeno.
- Corte también en hormigón mediante hilo de diamante o sierra hidráulica con cadena de diamante.
- Corte con discos diamantados en circular hidráulica.